jueves, 23 de diciembre de 2010

Retoque de fotografías OnLine...

Fotoflexer

Fotoflexer es un editor de imágenes online con el que podemos subir nuestras propias fotos y retocarlas sin tener que instalar ningún progra­ma en nuestro ordena­dor.
Tiene un gran número de herramientas divi­didas en varias sec­ciones: herramientas básicas, efectos, de­coración, animaciones, perfeccionamiento, dis­torsión, capas y herra­mientas avanzadas.
En cada una de ellas podemos encontrar desde utilidades sencillas como rotación, recorte, cambio de tamaño o mejora automática hasta otras herramientas más complejas como distintos tipos de filtros o el suavizado de bordes.
Podemos poner marco a nuestras imágenes, añadir texto, figuras, animaciones o poner una foto en blanco y negro, sepia, convertirla en un dibujo o una pintura, etc. y todo esto en pocos clics directamente desde el navegador web. De esta forma, Fotoflexer es una exce­lente opción para retocar nuestras imágenes a falta de un editor tradicional.
Estas son solo unas cuantas características de la aplicación, sólo para que comparen con alguna similar que hayan utilizado: 

Hi-Resolution Mode: Los usuarios de Fotoflexer pueden editar las fotos, aún en alta resolución, como para hacer trabajos profesionales.
Smart Scissors: Esta herramienta es fascinante, ya que nos permite selec­cionar elementos de una imagen (obje­tos). Es ideal para, por ejemplo, cam­biar el color del cabello de las personas o quitar el fondo de las imágenes, etc.
Curves (Histograma): Cualquier pro­fesional en retoque fotográfico digital les dirá que esta herramienta es im­prescindible para precisar fácilmente la exposición, el color y el contraste de las imágenes.
Fix Red Eye: Es la herramienta bá­sica para corregir los detestables ojos rojos de nuestras fotografías.
Conexión con comunidades 2.0 como Photobucket, Flickr, Picasa.
Y decenas de potentes herramientas más.
Fuente: www.librosdigitales.net

Intel Core i7

Los procesadores Intel Core i7 representan el máximo rendimiento que el fabricante ofrece en la actualidad. Para ordenadores portátiles, Intel dispone de doce versiones de chips en la gama que podríamos denominar “normal” y dos más en la gama “Extreme Edition” más orientada a aplicaciones de máximo rendimiento como pueden ser los últimos videojuegos del mercado. Dependiendo del modelo, los i7 pueden tener dos o cuatro núcleos y, pues­to que todos utilizan la tecnología Hyper Threading, podrán ejecutar cuatro u ocho hilos simultáneos. Además de la velocidad de reloj, otro elemento que marca diferencias es la caché integrada, que puede variar de los 4 MB de los i7-6XX hasta los 8MB de los i7-8XX e i7-9XX. Los procesadores de dos núcleos disponen de un procesador gráfico integrado, mientras que en los de cuatro núcleos se prescinde de esta característica.
Algo que tiene en común toda la gama de procesadores es la tecnología Turbo Boost, que permite elevar la frecuencia de trabajo cuando uno de los núcleos está inactivo, mejorando el rendimiento global. Además, también cuentan con tecnología de Virtualización (VT-x).
En los seis ordenadores que he­mos probado, predomina el uso del Core i7 720QM, con el 620M como segunda opción, solamente en dos de los modelos. El 720QM es un procesador de cuatro núcleos y seis megabytes de caché integra­da que funciona a una velocidad de 1,6 GHz, y es el más básico de los procesadores de cuatro nú­cleos de esta gama. Por su parte, el 660M tiene sólo dos núcleos y 4 MB de caché, pero funciona a 2,66 MHz, lo que compensa el menor número de procesos simultáneos que puede ejecutar y hace que el Dell Latitude consiga los mejores resultados en casi todas las pruebas de rendimiento de WorldBench 6 Gold. Tan sólo queda atrás en la prueba de Nero, en la que Asus consigue el mejor rendimiento, y en las pruebas con 3D Studio Max, lo que también está relacionado con la tarjeta gráfica, una GeForce GT 330M en los ordenadores de Acer y Toshiba, y una 360M en el Asus, fren­te a los gráficos integrados de Intel que utiliza el Dell.
En cuanto a la memoria, sólo Asus nos ofrece 8 GB, mientras que los otros tres equipos de la comparativa tienen cuatro gigabytes instalados, pero no todos pueden aprovecharla plenamente, puesto que Dell ha optado por instalar una versión de 32 bits del sistema ope­rativo que no puede direccionar.

martes, 14 de diciembre de 2010

Buena música para bajar... se las recomiendo

Aki les dejo un enlace de donde podrán descargar buena música, ojo.. yo no pirateo solo lo comparto...
son los Classic Project, alguién con tan buen gusto unió temas en un super remix, a mi me gusta, no c a uds... se pueden encontrar como videos pero pesan mucho mucho más... esta versión es en mp3... sigan el enlace...
pero dejen comentarios ps... asi me animán a seguir subiendo cosas... 

martes, 7 de diciembre de 2010

Jajaja, q buen capitulo...

Para todos los "biscochitos"....ya es hora de prevenir q lamentar.


El cáncer se previene con aspirina
Analizando a 25.570 pacientes a lo largo de veinte años, Rothwell y sus colegas han llegado a la conclusión de que la aspirina reduce el riesgo de deceso por cáncer en aproximadamente un 10% para el cáncer de próstata, 30% para el de pulmón, de 40% para el cáncer colorrectal y de 60% para el del esófago.
Leer más...

Una canción sensacional...

Bonita melodía, letras precisas...

Enlaces de Interés

Windows Se7en XP Black Edition 2010 El Mejor XP Modificado a W 7 Megaupload
Si quieres instalr un WinXP con apariencia del Win7 de manera fácil tons dale click aki... 

http://www.quierowarez.org/2010/12/07/windows-se7en-xp-black-edition-2010-el-mejor-xp-modificado-a-w-7-megaupload/

domingo, 18 de abril de 2010

Cosas que pasan...

Hace poco en un trabajo que realicé me vi con la necesidad de instalar Windows NT Workstation 4, uhmmm, para los que no han oído hablar de ese sistema operativo, bueno es el origen de todos los sistemas operativos con NT (Windows 2000, XP, Vista, 7 ) de "mocosoft", el caso es que ese sistema operativo se usaba hace más de 15 años atrás más o menos, se tenía q instalar si o si pues  esa computadora tenía que hacer funcionar un escáner médico para ver si una persona tiene osteoporosis o no, y el software que controla y gestiona el "escáner"  sólo funciona en Windows NT, bueno afortunadamente tenían los instaladores del NT 4 original, pero lo que no se tenía era  los drivers para configurar la tarjeta de video, sonido, red y fax modem  de la computadora, y bueno como el equipo también es antiguo  ya no encontré los driver´s de los dispositivos en internet, ósea no para Windows NT4, había sólo para el Windows 2000 pero no me servía.  Bueno afortunadamente para mi suerte, yo guardé en un porta CD's una colección de Driver's de diferentes fabricantes de aquella época, así que tuve q ir a desempolvar los Cd's y los viejos recuerdos cuando comencé a instalar por primera vez un Windows 3.11 en disketts, un win95, un servidor NT4,   ja ja ja, fue nostálgico ver mis pequeños apuntes que tenía que hacer en una libreta de teléfonos que siempre cargaba conmigo, con las series de los Windows  95, del office 95, 97, apuntes de la forma de cómo “YAMPEAR” las placas madres para colocar un microprocesador  respectivo, que si la velocidad del reloj multiplicado por el frecuencia, etc. Antes así se tenía que ensamblar una computadora,  otros de mis apuntes de cómo armar un cable “LAP LINK” a partir de un cable “data link” para poder comunicar  por DOS un equipo con otro y poder copiar los instaladores del sistema operativo a una laptop sin lectora o con lectora malograda por ejemplo, no existía USB ps,  je je, o con win95 y su opción conexión remota, en fin muchos apuntes que me hicieron recordar los buenos años de aprendiz,  de  “pipiolo”,  je je je je je. Ahora ya todo es más sencillo, USB’s, la detección automática de dispositivos PnP (Plug and Play), placas que les colocas el microprocesador y lo prendes el resto se configura automáticamente gracias a los nuevos BIOS más “inteligentes”; por eso es que ahora ensamblar un PC, es para muchos de la nueva generación, informática básica para niños…
Regresando al tema,  gracias a eso recuerdos pude terminar el trabajo porque encontré los driver´s que necesitaba para el NT4... así que si alguien que lea este blog y necesita driver´s antiguos para sistemas antiguos, bueno no duden en preguntar, quién sabe puedo encontrar entre mis recuerdos algo para ayudarlos…

Habilitar "Mostrar lo que estoy escuchando en el MSN con Winamp"

Hola que tal?, una vez más públicando algo, en esta oportunidad para indicarles de modo general como hacer para que puedan mostrar el título de la canción que estás escuchando con winamp en el msn, así todos tus contactos sabrán de tus preferencias musicales.
Bueno comenzamos, en realidad es sencillo, primero habilitamos en el MSN la opción "Mostrar lo que estoy escuchando", hasta ahí aun no pasa nada, la segunda parte es descargar un PLUGIN  para Winamp, para que este le envié al MSN el título de la canción que estás escuchando, aqui les dejo el enlace para que no estén buscando, solo lo descargan y lo instalan, cierran el WINAMP  si estaba abierto mientras instalaban el plugin, y vuelven a abrir para que cargue el nuevo plugin, y listo... el MSN ya muestra el título de la canción q estás escunchando...

martes, 13 de abril de 2010

Más sobre la Televisión Digital (TDT)


Hola una vez más hablando sobre la TV digital, aun caro los equipos, aunque compensa la calidad, es todo revolucionario, francamente mejor, pero el costo... bueno aunque ya esta siendo emitido la señal digital desde el 31 de marzo, sólo está siendo transmitido en su primera etapa por algunos como ATV, TvPeru, y otros que ya pronto les seguirán, pero aun solo esta en Lima y Callao, para provincias aun falta mucho, pero no se preocupen en deshacerse de su bondadosa TV analógica pues falta mucho para los "apagones analógicos" jajaja, fácil y cuando ocurra eso, ya tu TV analógica ya no sirva así que al fuerza la cambiaremos...
Por lo pronto vean este videito... dame click

viernes, 26 de marzo de 2010

Decodificador Digital para TDT...

Yo creo q pero ahora es muy pronto hablar de televisión digital en el Perú, si es cierto q ya se esta dando pero los equipos aun estan muy caros, además eso será solo para Lima en primera instancia, la pregunta ¿Cuándo llega la señal digital a Huancayo?... que opinan Uds...
http://elcomercio.pe/noticia/452427/llego-al-peru-primer-decodificador-tv-digital

martes, 23 de marzo de 2010

Mi primera entrada...


Hola a todos, espero que pueda ser de su interés este blog que acabo de iniciar, por este medio trataré de escribir, novedades, vivencias, uhmm... que se yo aun no lo tengo bien planeado, ojala y dios mediante se pueda lograr algo xevere...haber como andamos...